"ADIÓS TÍO TOM" es una denuncia de la esclavitud como lacra de la Humanidad. El resultado es un producto curioso, que cae con frecuencia en el efectismo fácil, pero que sin embargo tiene sus mejores bazas en la durísima denuncia que del comercio de seres humanos realiza, a través de los tiempos, y también de las consecuencias que aquel tráfico inhumano ha acarreado a las civilizaciones modernas. Algunas de sus imágenes eran en su momento muy duras, sobre todo porque se reflejaban con todo lujo de detalles las servicias a las que se vieron abocados tantos millones de personas ultrajadas y esclavizadas por el mero color de su piel; bien es cierto que el tiempo transcurrido y tantas barbaridades como vemos a diario en los telediarios puede haber reducido considerablemente el impacto de esas imágenes...sábado, 29 de noviembre de 2008
Antropología Biológica: Las Razas
"ADIÓS TÍO TOM" es una denuncia de la esclavitud como lacra de la Humanidad. El resultado es un producto curioso, que cae con frecuencia en el efectismo fácil, pero que sin embargo tiene sus mejores bazas en la durísima denuncia que del comercio de seres humanos realiza, a través de los tiempos, y también de las consecuencias que aquel tráfico inhumano ha acarreado a las civilizaciones modernas. Algunas de sus imágenes eran en su momento muy duras, sobre todo porque se reflejaban con todo lujo de detalles las servicias a las que se vieron abocados tantos millones de personas ultrajadas y esclavizadas por el mero color de su piel; bien es cierto que el tiempo transcurrido y tantas barbaridades como vemos a diario en los telediarios puede haber reducido considerablemente el impacto de esas imágenes...miércoles, 19 de noviembre de 2008
viernes, 14 de noviembre de 2008
El estudio de otros: Primatología
Debido a que los seres humanos son primates emparentados genéticamente con otros simios y monos el estudio de la conducta, la dinámica de la población, los hábitos alimenticios y otras cualidades de los mandriles, chimpancés, gorilas y primates análogos, constituye una dimensión comparativa esencial de la antropología. La etóloga británica Jane Goodall y sus colegas dedicaron años a la observación de los chimpancés en una reserva del lago Tanganica (Tanzania) y descubrieron que estos animales son capaces de usar útiles simples —sobre todo, pequeños palos para conseguir termitas y hormigas— y lanzar de forma eficaz piedras; en uno de los experimentos se observó a los chimpancés usando palos gruesos para apalear a un leopardo disecado. Además se comunican entre sí tanto vocal como físicamente. Estudios realizados acerca de los esquemas de comunicación y de la vida en grupo de los simios y los monos, facilitan la comprensión del pasado remoto del hombre.




