
sábado, 29 de noviembre de 2008
Antropología Biológica: Las Razas

miércoles, 19 de noviembre de 2008
viernes, 14 de noviembre de 2008
El estudio de otros: Primatología
Debido a que los seres humanos son primates emparentados genéticamente con otros simios y monos el estudio de la conducta, la dinámica de la población, los hábitos alimenticios y otras cualidades de los mandriles, chimpancés, gorilas y primates análogos, constituye una dimensión comparativa esencial de la antropología. La etóloga británica Jane Goodall y sus colegas dedicaron años a la observación de los chimpancés en una reserva del lago Tanganica (Tanzania) y descubrieron que estos animales son capaces de usar útiles simples —sobre todo, pequeños palos para conseguir termitas y hormigas— y lanzar de forma eficaz piedras; en uno de los experimentos se observó a los chimpancés usando palos gruesos para apalear a un leopardo disecado. Además se comunican entre sí tanto vocal como físicamente. Estudios realizados acerca de los esquemas de comunicación y de la vida en grupo de los simios y los monos, facilitan la comprensión del pasado remoto del hombre.
lunes, 27 de octubre de 2008
La Evolución Humana
LA EVOLUCIÓN HUMANA
La evolución biológica y el orígen del hombre: principales fases del proceso de hominización
Nuestros Orígenes
LA ODISEA DE LA ESPECIE describe la más extraordinaria de las aventuras: La historia de la raza humana. El objetivo es descubrir a la audiencia la aventura de nuestros orígenes, mostrando los momentos cruciales de la evolución humana.
La historia comienza hace 8 millones de años con la formación del gran valle del Rift en África. Aquí fue donde los grandes antropoides se comenzaron a diferenciar de los primeros pre-humanos. Posteriormente, aparece nuestra estrella Lucy, uno de los hallazgos arqueológicos definitivos que determinan la evolución de nuestra especie.
Introducción a la Odisea de la Especie
Análisis e interpretación de la Odisea de la Especie
¿Qué hay de verdad en la Odisea de la Especie?
Hace 80.000 años la supervivencia del hombre en una tierra inexplorada y desconocida dependía de la posesión del fuego. Los Ulam, protagonistas de la epopeya, son hombres de Neanderthal, homínidos que convivieron con los humanos modernos (Homo sapiens). Hacia el final de la película se muestra una relación entre ambas especies.
TRABAJO SOBRE LA EVOLUCIÓN HUMANA |
1. Visionado de la película En Busca del Fuego. 2. Análisis de la película En Busca del Fuego. Analiza la evolución humana siguiendo las pautas de la guía en pdf que 3. Presentación del trabajo en el aula. 4. Envía el archivo con el análisis de la película a la dirección de correo electrónico kenitra-22@hotmail.com . 5. Expresa tu opinión a través de un comentario en nuestro blog sobre el documental La Odisea de la Especie y En Busca del Fuego.
|
TRABAJOS SOBRE LA PELÍCULA "EN BUSCA DEL FUEGO"
domingo, 5 de octubre de 2008
Pulsar sobre la imagen para explorar el mapa conceptual
CmapTools
Durante la segunda mitad del siglo XX, la etnología (que hoy se suele conocer como antropología cultural) comenzó a relacionar su campo de estudio con el de la antropología social, desarrollada por los científicos británicos y franceses. En un breve periodo se debatió intensamente si la antropología debía ocuparse del estudio de los sistemas sociales o del análisis comparativo de las culturas. Sin embargo, pronto se llegó a la conclusión de que la investigación de las formas de vida y de las culturas casi siempre están relacionadas, de donde procede el nombre actual de antropología sociocultural.
domingo, 4 de mayo de 2008
De la cabeza a los pies

“This is England” está ambientada en la Inglaterra de principios de los ochenta. Shaun, que tiene 12 años, es un niño solitario que crece en un pueblo costero muy gris, cuyo padre ha muerto en combate en la guerra de Las Malvinas. En el transcurso de esas vacaciones, encuentra nuevos modelos masculinos cuando le “adoptan” los cabezas rapadas locales. Con sus nuevos amigos, Shaun encuentra un mundo de fiestas, conoce su primer amor y descubre los encantos de las botas Dr. Martins. Es entonces cuando conoce a Combo, un skinhead racista, mayor que él, que acaba de salir de la cárcel. Mientras la banda de Combo acosa a las minorías étnicas locales, todo parece preparado para el arranque de un proceso de maduración que llevará a Shaun de la inocencia a la experiencia.
(En inglés, una ocasión para practicarlo)
Shaun - Combo - Woody - Milky - Pukey - Kes - Gadget - Lol - Smell - Cynth
4. Los Skinhead de los 80's: investiga sobre esta "tribu urbana" en Inglaterra y en España.
5. La música de los 80,s: estilos, artistas, postulados ideológicos, etc. En su momento escucharemos la banda sonora de la película.
6. El estilo de los 80,s. La búsqueda de una identidad, de la cabeza a los pies: analiza los peinados, el corte de pelo, la ropa, los zapatos, los tatuajes y otros complementos así como las maneras de divertirse. ¿Todo ello para expresar qué? ¡Claro!
domingo, 13 de abril de 2008
La Identidad

Alex es una adolescente de 15 años que esconde un secreto. Poco tiempo después de su nacimiento, sus padres decidieron instalarse en una cabaña aislada en las afueras de Piriápolis. La historia comienza con la llegada de una pareja de amigos que vienen desde Buenos Aires con su hijo adolescente, Álvaro. El padre de Álvaro es un cirujano plástico que aceptó la invitación por su interés médico en la hija de sus amigos. La inevitable atracción entre sus hijos hace que todos se enfrenten a lo que más temían. En el pueblo, Alex es observada como si fuera un fenómeno. La fascinación que produce puede ser peligrosa.
miércoles, 12 de marzo de 2008
miércoles, 27 de febrero de 2008
Salvajes y Primitivos
La película. El libro y su autora
sábado, 23 de febrero de 2008
Visita a la sede de la Asociación Pro-Inmigrantes de Córdoba.

La tarde continuó en el patio central de la sede en donde pudimos degustar la rica repostería árabe saboreando los dulces que ellos mismos prepararon y un motivador té a la hierbabuena. Y entre risas y tragos cortos, lo más importante, el encuentro nos sirvió a todos y todas para comprender mejor, estando más cerca, a aquellos que habitualmente sentimos tan lejos.
martes, 12 de febrero de 2008
Salvajes y Primitivos/Los indios de la Amazonía y sus otros.

Un grupo de misioneros viaja al corazón de la selva del Amazonas en busca de los waorani, una de las tribus más violentas del planeta y al borde de la extinción a causa de las muertes por venganza. Cuando cinco de los misioneros mueren atacados por las lanzas de este feroz grupo tribal, sus familias deciden quedarse en Ecuador y arriesgar su vida viviendo entre los waodani. Sin embargo, los efectos esperanzadores de este primer encuentro irán disminuyendo con el paso del tiempo.
Trabajo de Antropología Social y Cultural sobre los indígenas Waorani
- Elaborar el trabajo siguiendo las pautas del mapa conceptual explicado en el aula.
- Escuchar en Antropología Radio los capítulos Salvajes y Primitivos y Los indios de la Amazonía y los Otros. Las notas que tomemos durante la audición nos ayudará a situarnos en el contexto espacial, temporal e ideológico.
Buscar información en los siguientes enlaces:
- Aproximación antropológica a la tribu Waorani.
- El pueblo Waorani, información muy completa sobre sus modos de vida, leyendas...
- Información sobre el idioma,ubicación y territorialidad, población y organización social, áreas naturales protegidas y territorios.
- El pueblo Waorani en la actualidad a través de 17 entrevistas y reportajes en video.
- Información específica sobre:
1. Territorio. 2. Lengua. 3. Relación con el medio. 4. Matrimonio. 5. Derechos territoriales. 6. Referencias
miércoles, 6 de febrero de 2008
Taller en otra piel, inmigración e interculturalidad.

sábado, 2 de febrero de 2008
Visita del profesorado tunecino del Proyecto "Buscar raíces para avanzar".
“Buscar Raíces Para Avanzar”
Encuentro en Córdoba
Del 5 al 8 de febrero de 2008


domingo, 13 de enero de 2008
Invitados
Al final del primer trimestre recibimos la visita de "Billy", senagalés afincado en Baena (Córdoba). Con él mantuvimos un apasionante diálogo mientras relataba su Odisea a través de Francia, Marruecos y España como inmigrante sin papeles. Con la tarjeta de residencia en las manos a todos nos emocionó su relato de sinsabores y esperanza.
sábado, 12 de enero de 2008
LAS RAZAS

PRIMATOLOGÍA
LA EVOLUCIÓN HUMANA

La historia comienza hace 8 millones de años con la formación del gran valle del Rift en África. Aquí fue donde los grandes antropoides se comenzaron a diferenciar de los primeros pre-humanos. Posteriormente, aparece nuestra estrella Lucy, uno de los hallazgos arqueológicos definitivos que determinan la evolución de nuestra especie. Una de las 7 especies de Australopithecus podrá evolucionar hasta el Homo habilis, autor de un invento crucial: las herramientas. Éstas sirvieron para incrementar el aporte de alimentos, ayudando por tanto al desarrollo del cerebro. Son estos primeros conquistadores quienes dejan su cuna en África y comienzan a emigrar para descubrir el mundo antiguo y, después de un largo período de tiempo, llegar a convertirse en el Homo Ergaster y el Homo Erectus, antecesores directos del hombre actual.

Hace 80.000 años la supervivencia del hombre en una tierra inexplorada y desconocida dependía de la posesión del fuego. Los Ulam, protagonistas de la epopeya, son hombres de Neanderthal, homínidos que convivieron con los humanos modernos (Homo sapiens). Hacia el final de la película se muestra una relación entre ambas especies.